Psicóloga especialista en terapia de familia

Rocío García Garzón

Centro de psicología especializado en terapia de familia

La terapia de familia puede ayudar a las familias de muchas maneras. Uno de los principales beneficios de esta es mejorar la comunicación entre los miembros de la familia. La terapia familiar facilita las herramientas necesarias para aprender a escuchar y comunicarse de manera acertiva, lo que reduce la tensión y mejorar la relación en general. También asiste a las familias y presta apoyo a la hora de resolver problemas de manera eficaz y a establecer metas y objetivos compartidos.

Psicólogo para terapia familiar

Cómo trabajamos la terapia familiar

La terapia familiar generalmente se divide en varias fases. Estas pueden variar dependiendo del terapeuta y de las necesidades específicas de la familia, pero generalmente incluyen las siguientes:

  • Evaluación: en esta fase, el terapeuta trabajará con la familia para evaluar sus necesidades y objetivos. Esto puede incluir entrevistas individuales con cada miembro de la familia y la recopilación de información sobre la historia familiar y las dinámicas actuales.
  • Identificación de problemas: una vez que se han evaluado las necesidades de la familia, el terapeuta trabajará con la familia para identificar los problemas específicos que necesitan ser abordados.
  • Desarrollo de un plan de tratamiento: una vez que se han identificado los problemas, el terapeuta trabajará con la familia para desarrollar un plan de tratamiento que aborde estos problemas de manera efectiva.
  • Implementación del plan: en esta fase, la familia comenzará a trabajar en el plan de tratamiento desarrollado en la fase anterior. Esto puede incluir una variedad de técnicas de terapia, como terapia individual, terapia de pareja o terapia grupal.
  • Evaluación y seguimiento: finalmente, el terapeuta trabajará con la familia para evaluar el progreso y asegurarse de que el plan de tratamiento esté siendo efectivo.

Profesionales

¿Por qué elegirme como tu psicólogo para terapia familiar?

rociogrrr

Soy Rocío García Garzón, psicóloga especializada en terapia familiar y relaciones interpersonales.

A lo largo de mi trayectoria he acompañado a muchas familias que estaban pasando por conflictos, dificultades de comunicación o etapas de cambio que generaban tensión y distancia entre sus miembros. Sé que convivir en familia no siempre es fácil, y que a veces el amor no basta para entenderse.

Mi labor como psicóloga familiar es ofreceros un espacio donde cada persona pueda expresarse, ser escuchada y comprendida. En la terapia familiar trabajamos juntos para mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer los vínculos, creando relaciones más sanas y equilibradas.

Trabajo desde un enfoque sistémico y emocional, que me permite comprender la dinámica familiar en su conjunto, y adaptar el proceso a las necesidades de cada hogar. Creo firmemente que cuando una familia sana sus vínculos, todos sus miembros crecen y se fortalecen.

Mi objetivo es acompañaros a reencontrar la calma, la empatía y la unión, para que el hogar vuelva a ser un lugar de apoyo, comprensión y bienestar compartido.

Hablan de nosotros

Opiniones sobre nuestras terapias de familia

FAQS

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es recomendable acudir a terapia familiar?

La terapia familiar es recomendable cuando existen conflictos recurrentes, falta de comunicación, tensiones entre padres e hijos o dificultades para adaptarse a cambios importantes (como separaciones, duelos o nuevas etapas). Una psicóloga familiar puede ayudaros a entender el origen de los problemas y a recuperar la armonía en el hogar.

La terapia familiar es un espacio donde todos los miembros pueden expresar cómo se sienten y aprender a escucharse sin juzgarse. El objetivo no es buscar culpables, sino mejorar la comunicación, comprender las dinámicas familiares y fortalecer los vínculos para convivir de manera más sana y respetuosa.

 

No. La terapia familiar también es muy útil para prevenir problemas y mejorar la convivencia cotidiana. Muchas familias acuden simplemente para aprender a comunicarse mejor, gestionar cambios o reforzar el vínculo entre padres e hijos.

Lo ideal es que participen todas las personas implicadas en la situación que se quiere trabajar. Sin embargo, también se pueden realizar sesiones parciales o individuales dentro del proceso familiar, si es necesario para avanzar en la dinámica grupal.

Sí, la terapia familiar online es perfectamente viable. Permite reunir a los miembros de la familia desde distintos lugares, manteniendo la cercanía y confidencialidad del proceso. Es una alternativa cómoda y efectiva, especialmente cuando hay dificultades para coincidir presencialmente.